Churros en Halloween

Churros en Halloween

Comer churros en festivos es una tradición deliciosa en muchas culturas y una excelente manera de celebrar ocasiones especiales. Los churros son un dulce crujiente que puede ser disfrutada en diferentes festividades importantes. En este blog de Churrería Siglo XIX os vamos a contar cómo disfrutar de los churros en días festivos, especialmente, disfrutar de churros en Halloween.

Celebrar días festivos con churros

A continuación, te contamos diferentes maneras en las que los churros se pueden incorporar a festividades y celebraciones:

  1. Navidad: Los churros son un desayuno o merienda popular durante la temporada navideña. Puedes servirlos con chocolate caliente y espolvorearlos con azúcar para un toque festivo.
  2. Año Nuevo: Iniciar el año nuevo con churros y chocolate caliente es una tradición reconfortante en algunas culturas (se practica mucho en nuestro país).
  3. Día de San Valentín: Sorprende a tu ser querido con churros en forma de corazón o decorados con glaseado y chispas de colores para celebrar el amor.
  4. Cumpleaños: En lugar de un pastel, sorprende a alguien en su cumpleaños con churros caseros. Puedes decorarlos con velas y confeti.
  5. Día de la Madre o del Padre: Preparar churros caseros y servirlos con un mensaje especial es una forma cariñosa de celebrar a tus padres.
  6. Halloween: Puedes decorar churros con glaseado de colores y formas espeluznantes para una fiesta de Halloween.

Ya sea que los sirvas en una ocasión especial o que, sin embargo, simplemente los disfrutes como un dulce crujiente ocasional, los churros son una elección deliciosa que a menudo se asocia con celebraciones y momentos especiales.

Receta para los mejores churros en Halloween

Este año, la calabaza la usarás para mucho más que decorar. ¿Cómo preparar unos churros de calabaza? ¡Dentro receta!

Ingredientes:

  • 1 taza de puré de calabaza
  • 1 taza de agua
  • 2 1/2 cucharadas de azúcar
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 2 cucharadas de aceite vegetal
  • 1 taza de harina de trigo
  • Aceite para freír
  • Azúcar en polvo y canela para espolvorear

Instrucciones paso a paso:

  1. En primer lugar, mezcla el puré de calabaza, el agua, el azúcar, la sal y el aceite en una cacerola y caliéntalos hasta que hiervan.
  2. Retira la cacerola del fuego y añade la harina de trigo de una sola vez. Mezcla bien hasta que la masa forme una bola y se despegue de las paredes de la cacerola.
  3. Deja enfriar la masa durante unos minutos.
  4. Mientras tanto, calienta el aceite para freír en una sartén grande a fuego medio-alto.
  5. Coloca la masa en una manga pastelera con una boquilla en forma de estrella.
  6. Exprime la masa en el aceite caliente, cortándola con unas tijeras en trozos de aproximadamente 4-6 pulgadas de largo.
  7. Fría los churros hasta que estén dorados y crujientes.
  8. Por último, mezcla azúcar en polvo y canela en un plato y luego rebosa los churros en esta mezcla para darles sabor y un toque de dulzura.

Si quieres probar los deliciosos churros tradicionales de Churrería Siglo XIX , porque son los que de verdad te gustan, tienes que venir a hacernos una visita en Vallecas y San Sebastián de los Reyes. Nuestras churrerías están situadas en VallecasAv. de la Albufera, 270 y en San Sebastián de los Reyes, en Calle de San Onofre, 25.

Esperamos que os haya gustado nuestro blog y os animéis a probar nuestros churros… ¡Por qué son de los más ricos de Madrid! ¡No lo decimos nosotros, lo dicen nuestros clientes!

 Asimismo, os recomendamos que, si queréis probar los mejores desayunos y churros de Madrid, no dudéis en venir a Churrería Siglo XIX. ¡Estamos deseando conoceros!

¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales Instagram y Facebook!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *