Cómo hacer churros caseros ¡sin churrera!

churros caseros sin churrera

¿Creías que no podrías hacer churros caseros en casa sin tener una churrera? Te contamos como puedes conseguirlo, sin nada que envidiar a los churros comprados o a los elaborados con churrera. Además tendrás la opción de hacer el tamaño y forma que tu desees, ya sea para mojar, comer solos, con azúcar.. ¡riquísimos!

¿Qué necesito para mis churros caseros?

Hacer esta receta de churros caseros es realmente fácil, solo requiere que tengas una manga pastelera del grosor que tu desees los churros caseros.

La puedes comprar de 2 formas: con la boquilla de la manga en forma de «estrella», es lo que le dará su característica forma al churro, la típica; o una manga pastelera normal «lisa», que elaboraría el churro de la misma manera pero sin esa característica forma «rayada» del churro.

Ingredientes Churros caseros sin churrera

Harina – 260 gramos aprox.
Agua – 550 mililitros aprox.
Sal – Una cucharadita o media según el gusto
Azúcar – 30 gramos
Aceite de Oliva o Girasol – 1 litro

Masa de los churros caseros sin churrera

1. Calienta el agua en una olla y añádele la cucharadita de sal.

2. Cuando el agua hierva, quítale el calor a la olla o sartén y agrégale de golpe la harina. Usa una cuchara de madera para que no se creen grumos y conseguir que nuestra masa de churros caseros tenga los menos grumos posibles, el sabor será mas homogéneo y su aspecto más apetecible.

3. Cuando consigamos la masa de churros caseros con la textura que deseamos, dejamos que se enfríe. Una vez se enfríe, nuestra masa de churros caseros, procedemos a introducirla en nuestra manga pastelera intentando que a nuestra masa de churros caseros no le entre aire ni se le queden «burbujas» en su interior.

Para ello debemos forzarla un poquito y apretarla bien (ya sea la estrellada o la lisa, procederemos de igual manera). ¿Por qué nos interesa tanto que no se quede aire dentro de la masa de churros caseros? simplemente para que al freír nuestra masa no explote.

Freír los churros caseros sin churrera

4.  Seguimos con nuestra receta de churros caseros cogiendo una olla o sartén grande y le agregamos todo el litro aceite, ya sea girasol u oliva indistintamente. Cuando el aceite esté ya caliente y listo para freír, lo bajamos poco a poco y comenzamos a freír los churros caseros sin que nuestra olla o sartén pierda potencia. Debemos hacer los churros empujando con determinación y de forma continuada nuestra manga pastelera hasta conseguir un churro uniforme, a ser posible.

Cuando hagas un churro casero con la manga pastelera, es muy recomendable usar unas tijeras para «cortar» el final del churro.

Churrotruco Si se queda pegada la masa a la tijera, el truco consiste en mojar la tijera en aceite caliente, con esto conseguirás que no se peguen a la tijera.

¿Qué forma darle al churro casero?

5. Puedes hacer la forma que desees, desde lacitos, pasando por roscas o incluso el churro casero en forma de palo, esto ya es a gusto del cocinero. En ocasiones, si ves que te cuesta sacar de manera regular la masa de los churros de la manga pastelera a la vez que los fríes, puedes antes prepararlos aparte para, una vez tienes el fuego caliente, ir agregándolos sin preocuparte por cómo te están saliendo.

Es importante que no satures la olla o sartén, con esto conseguirás que tus churros caseros no se peguen entre ellos y te salgan perfectos. Cuando el aceite haga burbujas o salte mucho es porque está muy caliente, recuerda ir bajándolo para no perder potencia pero tampoco subirlo en demasía.

6. Deja que se vayan dorando poco a poco, sin prisa. No te apresures en darles las vuelta demasiado rápido a tus churros, permíteles que se hagan por un lado antes de darles la vuelta. Una vez los consigas tener dorados y en el punto justo, sácalos poco a poco con unas pinzas o espumadera.

ConsejoEs útil disponer de un papel de horno o de cocina para ir depositándolos y que vayan soltando el aceite sobrante.

Acabado final a tus churros

7. Es el momento perfecto para agregarle a tus churros caseros sin churrera un extra que le de un toque único. Justo al sacarlos de la olla o sartén y dejarlos en el papel de cocina, puedes agregarles azúcar, chocolate, chocolate blanco, canela.. ¡lo que desees!. En el caso del azúcar o la canela, al ser en polvo, tan solo tienes que espolvorear el azúcar por encima mientras aun están calientes. Conseguirás que ese azúcar o canela se funda con el churro y tengan una textura y sabor diferente, buenísimos.

EXTRA – Con cualquier otro ingrediente como pudiera ser chocolate, el proceso será muy parecido, aunque si que tendrás que fundirlo previamente (o comprarlo fundido) y agregarlo al churro, ya sea mojando el propio churro casero en el chocolate o dándole una capa por encima ayudado por una brocha.

Es el momento de disfrutar tus churros

Lo ideal es comerte Churros recién hechos, o sea, cuándo aún conservan parte de la temperatura y están calentitos. Pasadas unas horas la textura del churro tiende a ablandarse, especialmente pasadas 24h.

Si hemos agregado algún baño a nuestros churros caseros sin churrera, tipo chocolate o similar, este mismo recubrimiento conseguirá que nuestro churro aguante más horas.

Hasta aquí ha llegado nuestro viaje por Churros Caseros sin churrera. Esperamos que te haya gustado y, si quieres saber más, o adquirir los mejores churros de Madrid, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Churrerías Siglo XIX estamos encantados de ayudarte. Te esperamos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *