Datos curiosos sobre los churros

En artículos anteriores os habíamos hablado sobre la historia de los churros y sobre su tradición en España, en especial en Madrid. Ya en ese artículo encontramos algunos datos curiosos que no sabías sobre los churros, como por ejemplo su origen.  

Pero hoy desde Churrerías Siglo XIX os venimos a contar una serie de curiosidades poco conocidas sobre este exquisito dulce. Entre algunos de estos datos nos encontramos con el origen del churro que lo abordaremos de manera más profunda.  

Origen

Es normal atribuir el origen del churro a España. Sin embargo, según algunas teorías los churros no son una invención española. Realmente, no se dispone de datos fiables sobre el origen de los churros. Las dos versiones que más fuerza han cogido como origen de los churros son el origen chino y la de los pastores nómadas españoles.  

Según la primera teoría, sus orígenes se remontan a China y fueron los portugueses los que trajeron estos manjares a Europa. Introdujeron en el continente la receta de una pasta conocida como Youtiao y que, a diferencia de los churros, son salados. Asimismo, se dice que los portugueses tuvieron que cambiar la forma original de esta pasta debido a que en China estaba prohibido y castigado compartir conocimientos con extranjeros.  

Por otro lado, la segunda teoría afirma que el origen de los churros proviene de los pastores nómadas españoles. Estos pasaban mucho tiempo en las alturas de la Península Ibérica y al no poder ir constantemente a comprar pan a las ciudades, inventaron una masa fácil de cocinar en una sartén.  

Si bien es cierto que estas dos teorías han ganado fuerza para intentar conocer el origen del churro, realmente el origen del churro es incierto.  

Los hay salados

Los churros no son sólo dulces como estamos acostumbrados en España. En otros países tienen la costumbre de que sean salados. Por ejemplo, como veníamos comentando anteriormente en China son salados. Asimismo, en países como puede ser Uruguay también son salados y se preparan rellenos de queso.  

Relación con las ovejas

Los churros deben su nombre a las ovejas, en concreto a una raza de oveja conocida como “Navajo Churro”, descendiente de la oveja “Churro”. Esta relación hace que la teoría del origen de los pastores nómadas españoles coja fuerza. Se cree que los pastores, que eran los encargados de la cría de ovejas churras, fueran los primeros en elaborar un churro. Además, es importante destacar que pusieron este nombre debido a que la forma que tienen los churros recordaba a los cuernos de este animal, original de Castilla y León.  

Más longitud

En sus inicios los churros no eran tan pequeños como lo son ahora. Es más, durante un tiempo fueron tan largos como una barra de pan, ¡sí, has leído bien, como una barra de pan!  

Rellenos

Tradicionalmente el churro se ha comido sin ningún relleno. La receta original es harina, agua, sal y azúcar. Sin embargo, a medida que los churros se han ido haciendo más famosos, la receta original ha ido modificándose dependiendo del país. En países como Argentina, Chile y Brasil los churros están rellenos de dulce de leche, mientras que en Cuba están rellenos de guayaba.  

Esperamos que os haya gustado nuestro blog y que ahora sepáis más datos de los churros. Si queréis probar los mejores churros de Madrid, no dudéis en venir a Churrerías Siglo XIX. ¡Estaremos encantados de conoceros!¡Os esperamos!  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *