En el mundo de la repostería en España tenemos dos preparaciones fritas que tienen mucha historia: los churros y las porras.
Los churros y las porras no pueden faltar en la lista de desayunos y meriendas de los españoles. Además, se pueden encontrar con facilidad en cafeterías, churrerías y chocolaterías, y ofrecen un abanico de combinaciones para consumir con ellos.
Ya sean churros o porras, han estado presentes en la vida de los españoles durante casi dos siglos, y cada día nos gustan más.
Churros o porras, ¿cuál fue primero?
Es de conocimiento popular que la ciudad con mayor tradición de churros es Madrid, y si queremos conocer todos los detalles de sus orígenes tendremos que remontarnos al siglo XIX.
Primero vamos a mencionar algunas teorías sobre como se originaron y como estas frutas de sartén se han ido transformando hasta la actualidad.
Sabemos que en China ya había una elaboración similar a los churros llamados youtiao. Muchos piensan que cuando esta receta llegó a Portugal y España, fue experimentando cambios y pasó de ser un alimento salado a uno dulce.
Otra de las teorías es la influencia de los buñuelos que se introdujeron con la cultura árabe, y que tuvieron un gran peso en el desarrollo de la receta de los churros.
Fuera como fuere, los más probable es que tanto churros como porras se inventasen tiempos no muy distantes como resultado de la experimentación con sus recetas.
Hoy en día sólo podemos afirmar con seguridad que los primeros que ganaron mayor popularidad fueron los churros. Podemos saberlo a través de los registros de las primeras churrerías que se establecieron en la capital española y otras ciudades.
Diferencias entre churros y porras
Aunque ambos sean considerados dulces de sartén, existen algunas diferencias entre ellos que nos hacen apreciar las cosas buenas de cada uno. Ya sea por su receta, método de preparación o su sabor y textura finales, no pueden ni deben ser confundidos.
En primer lugar y más obvia de todas, la primera diferencia entre los churros y las porras es su tamaño.
A pesar de que los churros pueden tener diferentes tamaños, por norma general las porras suelen ser más grandes. De esta forma se ganaron su sobrenombre de “primas mayores de los churros”.
Otra diferencia entre churros y porras son los ingredientes de sus recetas. Ambas recetas son bastante similares, con la diferencia fundamental siendo que la receta de las porras incluye bicarbonato de sodio o levadura.
A la hora de la preparación, la masa de las porras debe dejarse reposar y liberar dióxido de carbono. Con ello conseguimos que después de freír las porras nos queden mucho más esponjosas y ligeras que los churros, compensándolo con su tamaño.
La otra diferencia fundamental entre ambas es la forma y textura que se les da en el proceso de elaboración y fritura.
Por un lado, los churros tienen una masa más densa que las porras, y tienen un menor grosor, así como una forma de lazo y unos pliegues más pronunciados. Por otro lado, las porras tienen una forma de espiral cuando entran a la freidora, y posteriormente se cortan para dividirlas en unidades.
Preparaciones en el mundo y complementos
Para poder disfrutar de unos churros o porras de calidad necesitas el acompañamiento adecuado, o puedes disfrutarlos simplemente con azúcar si quieres apreciar su sabor al natural.
Los reyes de los complementos para churros y porras son el chocolate caliente y el café, pero no debemos limitarnos solamente a esas dos opciones. Otra preparación muy común son los churros rellenos y sus diferentes versiones.
Sean cuales sean tus preferencias, te vamos a dejar una lista de las principales preparaciones para churros y porras a lo largo del mundo:
-En Portugal son llamados farturas.
-En Francia son conocidos como Chichis o chuchous
-En Cuba se rellenan de guayaba
-En la mayoría de Latinoamérica los churros son con chocolate o dulce de leche
-En Estados Unidos se pueden encontrar con vainilla, mango, pistachos…
-En Australia podemos encontrarlos en formato dulce o salado, con sus complementos correspondientes
Si te consideras amante de los churros y de las porras, puedes venir a degustar los mejores churros de Madrid en Churrería Siglo XIX, ¡no esperes más!