Medidas de Seguridad en Churrerías

Escuela de churreros Siglo XIX
¡Hola a todos! Hoy queremos hablar de las medidas de seguridad a tomar, para poder tener una salud laboral optima. Si estáis pensando en apuntaros a nuestra Escuela de Churreros, es algo de lo que hablaremos en nuestro temario. Nuestros churreros trabajan muy duro, su trabajo es admirable, pero siempre respetando estas medidas. Según el Artículo 17, de la Ley 31/1995 sobre la Prevención de Riesgos Laborales, afirma que los riesgos más comunes para la seguridad y la salud del trabajador, son los siguientes:
  • Caídas:
    • No se puede correr por la cocina. Evitar las superficies mojadas.
    • Utiliza el calzado facilitado por la compañía.
 
  • Caídas con objetos en manipulación, golpes contra objetos:
    • A veces manipulamos o cogemos objetos pesados (cajas de alimentos, bandejas, etc), con riesgo de rotura o caída, por eso es importante solicitar ayuda de tus compañeros.
    • No dejar objetos en las zonas más transitadas y no accedas a la instalación con la luz apagada.
 
  • Sobreesfuerzos:
    • Para trasladar objetos pesados, utiliza lo carros, carretillas o traspaletas.
    • Si se tiene que trasladar mercancía pesada, se ha de hacer con el menor peso posible (poco a poco), manteniendo la espalda recta, la carga cerca del cuerpo y sin realizar giros.
 
  • Cortes por objetos:
    • Se ha de extremar la precaución cuando se manipula cuchillos u otros objetos cortantes (latas de conserva). Mantener los cuchillos bien afilados y utilizar el modelo para cada uso (el cuchillo de pan, para cortar pan, etc).
    • Utilizar la maquinaria, de manera adecuada. Utilizar guantes anti – corte.
 
  • Contacto térmico:
    • Este el es “accidente” más común en las cocinas, tocar superficies calientes (ollas, sartenes, vitros, etc) o el vapor.
    • Que debemos hacer: no llenar los recipientes del todo; comprobar la temperatura de las freidoras antes de echar los alimentos; cambiar el aceite en frío; los mangos de las sartenes no pueden sobresalir (mantener hacia el interior); abrir con cuidado.
    • Utilizar guantes anti – térmico.
 
  • Estrés térmico:
    • El cambio de temperatura (de calor a frío, y viceversa), o la exposición prolongada afecta a la salud de uno. Utilizar ropa adecuada para cada situación.
 
  • Incendio:
    • En el caso de incendio, mantener la calma, comunicarlo a los compañeros y superiores. Una vez comunicado a centralita, se activará el plan de emergencia y acudirá la ayuda necesaria.
    • Si no has recibido formación para poder utilizar equipos de extinción, deja que tus compañeros lo hagan.
 
  • Instalaciones de Gas:
    • Primero se ha de aproximar la llama al fogón y después abrir la llave de la cocina.
    • Fuga de gas: evitar los interruptores eléctricos, no encender mecheros ni cerillas, cerrar llaves de paso y ventilar.
    • Avisar al servicio de mantenimiento.
 
  • Máquinas en general:
    • Para evitar los daños causados por maquinas, se recomienda: cuando se vayan a limpiar deben de estar desconectadas; la ropa no puede estar suelta (para evitar quedarse atrapada).
    • Si hay algún fallo se ha de comunicar al servicio de mantenimiento y riesgo eléctrico.
 
  • Riesgo eléctrico:
    • Revisa el estado de los cables y enchufes, no utilices aparatos eléctricos con las manos húmedas o mojadas.
    • Evitar el uso de ladrones.
    • En el caso de haber problemas con la instalación eléctrica, avisar al servicio de mantenimiento y sobrecarga física.
 
  • Fatiga física:
    • Las posturas forzadas o inadecuadas, pueden causar graves problemas tanto en el músculo como para los huesos. Se recomienda, alternar las tareas a realizar.
 
  • Exposición a productos químicos:
    • Se ha de leer la etiqueta del envase o la ficha técnica del producto, sigue las recomendaciones antes de manipularlo.
    • Utiliza guantes, mascarillas o gafas para protegerte de los olores que expulsa, además de por si salpica.
    • No derrames el producto desde la garrafa, utiliza el dosificador.
 
  • Estrés:
    • Planificación del trabajo, para evitar situaciones de estrés excesivas, ya que no es bueno para la salud, estar sometido a un estrés continúo.
  Os esperamos en nuestras churrerías para desconectar después de la jornada laboral, o para empezarla con energía, con un buen chocolate con churros o con las porras más grandes de Madrid. 😀 [firma_blog]  

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *